ESTRENÓ CON ÉXITO MUSICAL LA CTVC



El Colegio Campestre Americano en convenio con la Casa Teatro de Popayán presenta el próximo 11 de junio de 2009 a las 6:00 p.m. en el Teatro Municipal de la Ciudad de Popayán la obra de teatro musical Mamma Mia, adaptación del famoso musical basado en las canciones del grupo sueco ABBA.
o
Mamma Mia cuenta la historia de Donna, una madre independiente y soltera, dueña de un pequeño hotel en una idílica isla griega, quien está a punto de dejar que se marche Sophie, la hija a la que ha criado sola. Donna ha invitado a sus dos mejores amigas a la boda de su hija, Rosie, una mujer práctica y lógica, y Tanya, rica y multidivorciada, las dos son ex miembros de su antigua banda, “Donna and the Dynamos”. Por su parte, Sophie también ha hecho tres invitaciones muy especiales. Decidida a encontrar un padre para que la lleve al altar, invita a tres hombres que visitaron la paradisíaca isla hace 20 años. Durante las siguientes caóticas y mágicas 24 horas, florecerán nuevos amores y se reavivarán viejos romances en esta isla llena de posibilidades.
o
Desde hace un año, se viene trabajando en la preparación de este montaje, bajo la dirección de la Casa Teatro de Popayán y la Producción de Eagles Campestre Americano School, donde un staff de más de 60 personas se han venido alistando en técnicas actorales y vocales, diseño de vestuario, diseño de escenografía y todos los parapetos estéticos que la obra requiere.
No pierda la oportunidad de vivir esta experiencia que sólo se verá en Popayán.

LA COMPAÑÍA DE ESTRENO NACIONAL

Este viernes 24 de abril de 2009 nuevamente la CTVC volvió a hacer historia estrenando dos de sus espectáculos en las Casas Teatro del país. En Popayán re-estrenó "La Casa V", Espectáculo Teatral de Terror que va por su tercera temporada durante tras 6 meses de éxito en la ciudad blanca ininterrumpidos. En Bogotá la CTVC estrenó "La Llave", Espectáculo Teatral Teatral de Terror con su nuevo elenco, en donde el video es el protagonistas pues muchas de sus escenas son intervenidas por la historia que se presenta en video.
o
En las dos sedes el público no se hizo esperar, las Casas del Teatro Vivo fueron visitadas con gran afluencia por el público aficionado a este estilo teatral.
o
Todos en la Compañía deseamos que este sea el punto de inicio de un nuevo periodo, de un periodo que nos ayude a seguir creciendo como organización del arte en Colombia.
0
LA BOLETAS se consiguen en las taquillas de la sala teatral o en el portal de internet TU BOLETA.
O
¡EL TEATRO VIVO NO SE VE, SE VIVE!

FELIZ CUMPLEAÑOS CASA TEATRO DE BOGOTÁ

Este viernes 1 de mayo de 2009, la Casa Teatro de Bogotá cumple su primer año con puertas abiertas al público capitalino, todos en la Compañía Teatro Vivo de Colombia, nos sentimos felices de este primer año de presencia en nuestra segunda sede...
O
Este primer año ha sido muy agitado, muy difícil, complejo, pero muy interesante, la Temporada de La Habitación 501, su primer Espectáculo Teatral de Terror presentado en la capital, la apertura de la Escuela de Artes Escénicas y ahora el último y más reciente estreno "La Llave", primer Espectáculo Teatral de Terror escrito para la Casa Teatro de Bogotá y su elenco.
O
¡¡!FELIZ CUMPLEAÑOS CTB!!!!

¡¡CORTE!!... TERMINÓ LA GRABACIÓN DEL CORTO "LA LLAVE"

Este fin de semana se acuarteló la Compañía Teatro Vivo de Colombia en su sede de Bogotá con el fin de grabar el corto que completará la propuesta escénica del Espectáculo "La Llave"; el equipo de producción compuesto por miembros antiguos y nuevos de la organización artística llevaron a buen término y en un tiempo record el exhaustivo plan de grabación propuesto para las 62 horas que duró la grabación de 44 secuencias.

La CTVC agradece a todos sus artistas por el compromiso y la actitud en el desarrollo de la jornada, pues a pesar del cansancio, (el equipo sólo durmió 4 horas de las 62); se logró un excelente trabajo creativo. Hoy inicia el proceso de montaje y edición de material audiovisual a cargo de Adriana Milena Castro y el director del proyecto, Mauricio Suárez Sandoval.

AGRADECIMIENTOS
Al equipo que cargó en sus hombros el trabajo artístico desarrollado en esta maratón de video sobre la historia de los hermanos Posada; Adriana Castro, Andrea Estupiñán, Cristian Albarracín, Andrea Agudelo, Diana Vargas, Raúl Rincón, Diego Triviño, Ricardo Cristancho, Oscar Torres, Daniela Piñeros, Verónica Perilla y Fabián Herrera.

Quienes brindaron su experiencia en el trabajo de producción, dirección de escena, diseño y planificación en videos para los Espectáculos teatrales de la Compañía; Juan Carlos Martínez, Tatiana Rodríguez y Waldina Bermúdez; quienes viajaron de Popayán para acuartelarse.

Al equipo de planificación y viabilización del proyecto de video; al equipo central que llevaba trabajando desde hace mucho tiempo atrás esta fase de la obra; Fernanda, María Antonia, Ángela, Orlando.

Muchas gracias a todos los que intervinieron, ayudaron, subieron el ánimo, trabajaron creativamente, al elenco en general; gracias.

Buen viento para el proyecto teatral que se encuentra en su fase final.

TALLER DE MOVIMIENTO: la Construcción Escénica

De manera gratuita y en el marco del Laboratorio de Creación Escénica que adelanta la Compañía en su sede en Bogotá; se encuentra abierta la convocatoria para las personas que quieran hacer parte de este proyecto escénico de la agrupación.
o
Le proceso vincula tres fases: 1. La Fase Formativa, 2. La Fase de Creación, 3. La Fase de Exposición; si usted decide hacer parte de este programa de la Casa Teatro de Bogotá por favor envíe su hoja de vida al siguiente correo electrónico (reclutamiento.ctvc@gmail.com), y espere su citación a la prueba de admisión.

LA COMPAÑÍA ESTRENA EN POPAYÁN

Continuando con la exitosa Temporada teatral del Espectáculo de Terror "La Casa V"; este viernes 23 de enero la Compañía Teatro Vivo de Colombia trae a la Casa Teatro de Popayán y a petición del público de nueva cuenta esta puesta en escena que le puso los pelos de punta a los payaneses, los mejores deseos al equipo del Cauca en este nuevo proceso que inicia... ¡Seguimos construyendo la idea del Teatro Vivo!. Mayores informes: http://www.lacasav.blogspot.com/.

INSCRIPCIONES PARA TALLER DE ACTUACIÓN

La Escuela de Artes Vivas y Escénicas abre su convocatoria 2009 y espera que antes del 2 de febrero se inscriban todos los interesados en hacer parte de un Taller de Actuación en donde se inicia el entrenamiento de un artista de la escena; "Todos los actores que hacen parte de nuestras temporadas han hecho parte de los talleres de la Escuela de Artes Vivas y Escénicas", comenta el Director General de la Compañía Teatro Vivo de Colombia, Mauricio Suárez Sandoval.

A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todas las personas mayores de 12 años que se encuentren ubicadas en las ciudades de Popayán y Bogotá; pues la Escuela es la única en el país con dos sedes a nivel nacional, lo cual le permite a sus alumnos intercambios muy interesantes de tendencias y sobre todo de oportunidad para fogearse a diferentes públicos como nuevos artistas del teatro en Colombia.

LAS INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS, SI DESEA MAYOR INFORMACIÓN POR FAVOR VISITE LA PÁGINA OFICIAL DE LA ESCUELA http://www.escuelateatrovivo.blogspot.com/

MANUAL DE VIVENCIA 2009

libros

Para mantener el orden artístico, filosófico e ideológico de la CTVC, la dirección y la producción general de la Compañía han actualizado y publicado su MANUAL DE VIVENCIA ARTÍSTICO para el 2009.

Se trata de un documento que abre con el Manifiesto del Teatro Vivo escrito por Mauricio Suárez Sandoval y continúa con una serie de artículos que regulan el comportamiento de todos los miembros de la Compañía Teatro Vivo de Colombia.

Este Manual está a disposición de todos nuestros artistas en nuestras páginas web. Si usted va a descargar este documento por favor haga clic en la sección descargas o en el siguiente enlace

http://casateatrodepopayan.blogspot.com/2007/09/descarga-nuestros-documentos.html

LA NOCHE DE LOS MEJORES

En una velada sencilla e íntima se llevó a cabo la Octava entrega de Premios Tinodorringo a lo mejor del 2008 en la Compañía Teatro Vivo de Colombia; y no sólo se entregaron las estatuillas símbolos de los premios; sino además se dio cierre formal a todas las actividades de nuestra agrupación.
o
LOS GANADORES:
0
MEJOR ACTOR O ACTRIZ APRENDIZ
Nominados: Adolfo León (EAVE), Yenifer Gaviria (EAVE), Angie Guerrero (SAN AGUSTÍN), David López (IMAGINARTE), Yudy Molina (LICEO) y David Pérez (LICEO)
GANADORA: Yenifer Gaviria, (Escuela de Artes Vivas y Escénicas de Popayán)
MEJOR ACTOR O ACTRIZ REVELACIÓN
Nominados: Raúl Rincón (CTB), David Pérez (CTP), Karen Torres (CTP), Yudy Molina (CTP), Angie Guerrero (CTP), Neiffy López (CTP)
GANADOR: Raúl Rincón, (por su trabajo artístico en la Casa Teatro de Bogotá)
PREMIO DE LOS ARTISTAS
Nominados: Angie Guerrero, Yennifer Gaviria, Jorge Martínez, Juan Carlos Martínez, Tatiana Rodríguez.
GANADORA: Tatiana Rodríguez, (Por la votación que se llevó a cabo dentro de los miembros activos de la Compañía.
PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR ACTUACIÓN EN UNA TEMPORADA EN LA CASA TEATRO DE BOGOTÁ
Nominados: Andrea Estupiñán (Sorona Clemencia), Diego Celis (Walter), Luisa Ulloa y Yessenia Garzón, (Rosas Sanmiguel), Raúl Rincón (Miranda Cuervo), Verónica Perilla (Merced Herman); Todos los personajes de la obra de Temporada La Habitación 501.
GANADORA: Verónica Perilla por el conteo de votos de las encuestas entregadas al público.
PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR ACTUACIÓN EN UNA TEMPORADA EN LA CASA TEATRO DE POPAYÁN
Nominados: Miguel Astudillo (Líbrida), Jaiver Muñoz (Stevano), Yennifer Gaviria (Tagura), Tatiana Rodríguez (Shemia), Juan Carlos Martínez (Osdad); todos los personajes de la obra de Temporada La Casa V
GANADORA: Yennifer Gaviria por el conteo de votos de las encuestas entregadas al público
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Nominados: Eduardo Murcia (Dr Salcedo de la Habitación 501); Jaiver Muñoz (Stevano de la Casa V), Miguel Astudillo (Líbrida de la Casa V), Adolfo León (Ennesis Indiviso de la Casa V), Diego Celis (Walter de La Habitación 501), Jaidiver Ojeda (Pembra de la Casa V)
GANADOR: Jaiver Muñoz por su trabajo interpretativo en la Casa V
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Nominadas: Yennifer Gaviria (Duende en Rosa Roja y Nieve Blanca), Karen Torres (Minda en la Casa V) Tatiana Rodríguez, (Poncia en Bernarda Alba), Andrea Estupiñán (Sorona Clemencia de la Habitación 501), Angie Hoyos (El Grillo en Pinocho), Yudy Molina (Diosa en la Casa V) y Luisa Ulloa (Comandante en Jefe Salazar en la Habitación 501)
GANADORA: Andrea Estupiñán por su trabajo interpretativo en La Habitación 501
MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Nominados: Raúl Rincón (Miranda en La Habitación 501), Jorge Martínez (Cumdra en La Casa V), David Pérez (Pinocho en Pinocho), William Rodríguez (Contador en Rosa Rosa y Nieve Blanca), Juan Carlos Martínez (Osdad en La Casa V).
GANADOR: Juan Carlos Martínez por su trabajo interpretativo en La Casa V
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Nominadas: Karina Fuertes (Rosa Roja en Rosa Roja y Nieve Blanca), Yennifer Gaviria (Bernarda en Bernarda Alba), Tatiana Rodríguez (Shemia en la Casa V), Verónica Perilla (Merced en La Habitación 501), Paula Delgado (Contador en Pinocho), Angie Hoyos (Gretel en Hansel y Gretel)
GANADORA: Tatiana Rodríguez por su trabajo interpretativo en la Casa V
PREMIO ESPECIAL TINODORRINGO
Nominados: Rocío Dorado, Juan Carlos Martínez, Tatiana Rodríguez, Andrea Estupiñán, Waldina Bermúdez, Fernanda Suárez.
GANADOR: Juan Carlos Martínez
Agradecemos a todos los artistas de la Compañía Teatro Vivo de Colombia por ayudarnos a construir este sueño... lo que nos espera es aún más duro pero mucho más especial.

BUZÓN DE LA CTVC

Actores y público de la Compañía Teatro Vivo de Colombia; estamos rediseñando, planeando y estructurando las actividades de la Compañìa para el próximo año 2009; nos gustaría conocer sus recomendaciones, sugerencias, críticas, comentarios o lo que tengan a bien decir para continuar creciendo con nuestra propuesta de Teatro Vivo. Es momento de reflexionar para mejorar.
o
PARA ACCEDER A ESTE BUZÓN: Haga click en donde aparece la palabra "comentarios" y allí podrá fácilmente dejar su anotación que de seguro nos servirá mucho para continuar.

8 Versión de los Premios Tinodorringo de la CTVC

Como actividad de cierre del año la Compañìa Teatro Vivo de Colombia este martes 23 de diciembre con todos sus artistas de Popayán celebrará la 8 Entrega de Premios Tinodorringo a lo mejor del año.

Con una cena e intercambio de regalos el elenco de la Casa V y algunos invitados especiales, la CTVC cerrará las actividades artísticas para el año 2008 y se preparará para recibir el año 2009, año que de seguro trae nuevos retos para nuestra organización.

LAS CATEGORÍAS

1. Mejor Actor principal en una obra de Temporada

2. Mejor Actriz principal en una obra de Temporada

3. Mejor Actor de Reparto en una obra de Temporada

4. Mejor actor revelación de la CTVC

5. Premio especial al artista integral de la CTVC

6. Mejor actor aprendiz de la Escuela de Artes Vivas y Escénicas

7. Mejor actor aprendiz de Proyectos Descentralizados

8. Premio del público a la mejor actuación en la Casa Teatro de Popayán

9. Premio del público a la mejor actuación en la Casa Teatro de Bogotá

10. Premio de los artistas de la Compañía al artista más integral

Las obras que participan en este versión de los premios son: PINOCHO (CTP), NIEVE BLANCA Y ROSA ROJA (CTP), LA CASA DE BERNARDA ALBA (CTP), LA BELLA Y LA BESTIA (CTP), HANSEL Y GRETEL (CTP), LA CASA V (CTP) Y LA HABITACIÒN 501 (CTB)

Estos premios son simbólicos y a la entrega el artista recibe una estatuilla diseñada para cada una de las entregas de los premios; es un estímulo a seguir luchando por su carrera y su espíritu creador. El jurado de estos premios es invitado por el equipo central de la Compañía y por primera vez el público conformará parte central de las votaciones de estos premios.

PREMIO DEL PÚBLICO

Si usted quiere votar por alguno de nuestros artistas; por favor diriga su voto hasta el día 23 de diciembre a la 1:00 p.m. que será cuando se cuenten los votos del público al correo electrónico ctpcolombia@gmail.com y coloque sus datos personales y el nombre del actor que quiere sea el ganador de estos premios del público.

SERÁ UNA NOCHE INTENSA PERO LLENA DE ARTE VIVO COMO SÓLO SE PUEDE VIVIR EN LAS SEDES DE LA CTVC...

Actores de Bogotà la cita es este martes 23 de diciembre de 2008 a las 4:00 p.m. para el conversatorio sobre la poètica de la Compañìa y para la entrega de los premios a las 6:00 p.m. por MSN; si desean participar por favor envìen un correo a ctpcolombia@gmail.com

PSICODRAMA, EL JUEGO DEL ACTOR

El Psicodrama en la Compañía Teatro Vivo de Colombia es el espíritu creador con el cual el arte se da cita con el público; este término atiende los conceptos de trabajo de un verdadero intérprete escénico y que a la luz de la investigación llamada "Teatro Vivo", que se adelanta en nuestra organización, resignifica el personaje para el drama; en este sentido asumimos como única posibilidad de trabajo estético para el actor el concepto de "Personaje Vivo"; es así como el artista inevitablemente debe ingresar en un proceso de encarnación del personaje y afianzamiento a su personalidad, la finalidad, "pensar" como ese que no soy yo, pero que debo lograr ser para la escenificación.


PSICOLOGÍA
La psicología que desde su raíz etimológica atiende el estudio del alma, la mente, la conciencia y que como ciencia estudia entonces la conducta y los procesos mentales de los seres humanos teniendo en cuenta los procesos internos y las variables externas que afectan social y físicamente a un individuo.

En este caso entonces la tarea dentro de un proceso psicodramático es estudiar la dimensión cognitiva, afectiva y de comportamiento; teniendo en cuenta la moral, el ámbito social y la espiritualidad del ser-personaje, todo esto buscando infatigablemente la comprensión de las acciones y relaciones del humano como ser social en la dramaturgia.

DRAMA
Partiendo nuevamente de su significación etimológica "hacer o actuar"; en lo formal expresado como la presentación de acciones através de la representación con actores y por medio de diálogos. Asumiendo esta idea ningún texto es dramático hasta que no se lleve a la escenificación.

Entonces un actor psicodramático debe "comprender" y a su vez "criticar" el rol que se le ha encomendado en una puesta en escena; su proceso mental debe ser tal que nunca debe perder la conciencia de hasta donde encuentra su propio "yo" y en qué terreno se haya el "yo" del personaje que quiere encarnar.

La discusión está abierta para todos los artistas que han sido parte de mecanismos psicodramáticos en los diferentes Planes Maestros realizados en la construcción dramática de piezas producidas para la Compañía Teatro Vivo de Colombia, ¿creen ustedes entonces que se podría lograr el objetivo descartando la exposición de un actor a las circunstancias del personaje?, ¿creen que el psicodrama inhibe la creatividad en el teatro?, ¿creen que se puede lograr una gran interpretación de personaje sin un verdadero estudio psicológico?...

A debatir artistas de la Compañía...